Los voceros de los bloques de senadores de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (PLD) chocaron hoy nuevamente al atribuirse ser segunda mayoría en el Senado y por tanto tener el derecho a un puesto en el Consejo Nacional del Magistratura (CNM).
Iván Lorenzo, representante del PLD por Elías Piña y su excompañero Dioni Sánchez, de la Fuerza del Pueblo por Pedernales, coincidieron igualmente en que el asunto tendría que dirimirse en el Tribunal Constitucional.
“Si el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández son guardianes de la Constitución, entonces tienen que respetar lo que establece el párrafo 3 del artículo 178 de la Constitución, que de lo que se trata es de que la Fuerza del Pueblo fue aliado al mismo bloque de partido al que pertenece el presidente del Senado, por lo tanto el PLD es la segunda mayoría sin discusión”, dijo el legislador peledeísta.
De su lado Sánchez destacó que el artículo 138-11 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, reitera lo mismo que dice el párrafo 3 del artículo 178, que el segundo miembro del Senado en el citado organismo, será aquel que escoja la Cámara Alta, que pertenezca al partido o bloque diferente al del presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría.
Sánchez citó igualmente que el reglamento 1-17 del Consejo de la Magistratura establece los mismos requisitos del párrafo 3 del artículo 178 de la Carta Magna.
“No hay dudas de que el miembro del Senado de la República en el Consejo de la Magistratura le corresponde a la Fuerza del Pueblo, fíjate que la Constitución no habla de las elecciones, no habla de los resultados electorales, la Constitución habla de la segunda mayoría de un partido o de bloque de partidos, si se da la composición de varios bloques, varios partidos componen esa segunda mayoría desplazan al que quedó en segundo lugar, no se trata de resultados electorales, se trata de segunda mayoría en el Senado”, arguyó el senador de la Fuerza del Pueblo.
Fuente-ElNacional
0 comentarios:
Publicar un comentario