“Los temas a abordar se centrarán en la actual situación que vive la República Dominicana derivada de la pandemia de la Covid-19, así como los aspectos que han sido impactados en términos políticos y sociales”, informó la organización en un comunicado.
De su lado, el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sostuvo que la propuesta del presidente Luis Abinader para reducir el 50 % en asignación económica a los partidos deberá ser tratada por la comisión bicameral que estudia el proyecto de presupuesto 2021 ya que el mismo contempla una partida de 1,260,400,000 millones de pesos para la contribución económica del Estado Dominicano a los partidos.
“La propuesta del presidente Abinader la consideramos en espíritu y aspiración como bien intencionada. Ahora bien, debe ser sometida a la discusión y consenso tanto legal como político que corresponde”, expresó. El Foro Permanente de Partidos Políticos (Fopppredom) sostuvo que está de acuerdo con el planteamiento del presidente Abinader de reducir el 50% a la asignación de los partidos, pero que la medida debe ir acompañada de otras como la reducción del salario a los funcionarios que ganan más que el presidente.
“Estamos de acuerdo presidente Abinader, el país está en crisis por el Covid, los partidos estamos de acuerdo con reducción pero debe ser incluidos otros sectores, empresarios, ONG, funcionarios y legisladores, por lo cual propondremos” Ley de austeridad Pública” Nación y sacrificio de todos”, subrayó. Agregó que antes que reducir el 50% a los partidos en lo que 21 organizaciones solo recibirán RD$400 mil mensual “hay que reducir los grandes beneficios que reciben empresarios solo este año recibirán exenciones fiscales RD$230 mil millones y que el ahorro con la reducción de los fondos a los partidos es insignificante comparado con lo que representa esa cantidad. Han apoyado la propuesta Dominicanos por el Cambio, Alianza País, Patria para Todos y algunos dirigentes del PRM.
Ley 33/18 establece el financiamiento
La Ley 33/18 de partidos políticos establece el financiamiento a los partidos políticos y antes estuvo consagrado en la ley 275/97. El artículo 61 de Partidos establece que la distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos, agrupaciones y movimientos políticos, 80%, distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del cinco por ciento (5%) de los votos válidos emitidos en la última elección.
0 comentarios:
Publicar un comentario