PERU Congreso toma juramento a Dina Boluarte como nueva presidenta



Tras golpe de Estado, el Parlamento sesionó de emergencia y destituyó a Pedro Castillo por permanente incapacidad moral.




 En una sesión especial,  jura como nueva presidenta de la República tras la decisión del Congreso de vacar a  por permanente incapacidad moral. El ahora exmandatario, detenido por la policía y fiscalía, fue destituido del cargo tras luego de dar un golpe de Estado.

En una sesión especial,  jura como nueva presidenta de la República tras la decisión del Congreso de vacar a  por permanente incapacidad moral. El ahora exmandatario, detenido por la policía y fiscalía, fue destituido del cargo tras luego de dar un golpe de Estado.

De inmediato, la ahora gobernante brindó su primer discurso ante el Congreso. Boluarte pidió tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional”, con un “gabinete de todas las sangres”. Anunció como primera medida luchar contra la corrupción, con el apoyo de la Fiscalía y de la Contraloría.

Sigue aquí la juramentación de Dina Boluarte

Mira aquí la vacancia de Pedro Castillo:

Fuerzas Armadas y la Policía no respaldan golpe de Estado de Pedro Castillo

Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución”, manifestaron en su comunicado.

La Republica
Policía y Fuerzas Armadas


El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú emitieron un pronunciamiento, a raíz de la intención de Pedro Castillo de cerrar el Congreso de la República.

A través de un comunicado recalcaron ser respetuosos del orden constitucional y aclararon que una disolución del Parlamento solo puede darse únicamente en caso de que dicho poder del Estado censure o niegue la confianza a dos Consejos de Ministros.

Pronunciamiento del Comando Conjunto tras golpe de Estado.

Pronunciamiento del Comando Conjunto tras golpe de Estado.

En ese sentido, tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas resaltaron que cualquier otro acto es una infracción a la Constitución Política del Perú, por lo que lo que se decida no será acatado por ninguna de estas instituciones.

Comercio/Republica/FB.

Share on Google Plus

About El caminante

0 comentarios:

Publicar un comentario